L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
01 | 02 | 03 | 04 | 05 | 06 | |
07 | 08 | 09 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
01 | 02 | 03 | ||||
04 | 05 | 06 | 07 | 08 | 09 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
- Matadero Madrid (2)
- Centro Cultural Paco de Lucía (1)
- Conde Duque (18)
- Espacios y centros municipales (10)
- Instituto San Isidro (15)
- Parque de Berlín (1)
- Parque de El Retiro. Plaza Galicia (1)
- Parque de la Bombilla (6)
- Parque de la Vaguada (1)
- Parque Paraíso (1)
- Plaza de la Junta de Usera (1)
- Plaza de Oriente (1)
- Plaza del Padre Llanos (1)
- Programación alternativa de los distritos
- Puente del Rey (1)
- Serrería Belga (3)
JUAN VALDERRAMA
HISTORIAS DE LA COPLA
Detalles del evento
-
Miércoles 6 de agosto
- Apertura de puertas: 21h
- Duración aproximada: 100 minutos
- Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque - Patio Central
- Actividad para todos los públicos
- 20€
Entradas disponibles a partir del 3 de julio

Estreno en Madrid
Un espectáculo escrito, dirigido e interpretado por Juan Valderrama, uno de los artistas más creativos y con mayor formación cultural, en el que comparte con el público ese tesoro de conocimiento que posee por venir de donde viene.
Acompañado por un elenco artístico de primer nivel, aborda un repertorio que forma parte de nuestra historia, con una mirada actual sin perder la esencia.
Guitarra: Rubén Levaniegos
Contrabajo: Dany Noel
Pianista: Manuel Molina
“De amores prohibidos, de pasiones y de celos, bandoleros y marquesas, de toreros y mantillas, de ojos verdes y corazones tatuados…
¿Qué de quién hablo?, de La Copla, Republicana, franquista, culta, analfabeta, casta, golfa, hereje, santa… Tantas veces quisieron matarla, que ya no sabe morirse.
Si quieres saber más, escarba entre tus recuerdos; aquel olor del jabón de tu abuela, el de la cocina de tu madre, el sonido de aquella radio antigua…
Ella está ahí, siempre estuvo ahí. Acércate conmigo sin miedo, sin prejuicios, siéntate como cuando eras niño y te contaremos su historia, una historia que muchos quisieron borrar, pero que sigue ahí y que también es tu historia"
Detalles del evento
-
Miércoles 6 de agosto
- Apertura de puertas: 21h
- Duración aproximada: 100 minutos
- Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque - Patio Central
- Actividad para todos los públicos
- 20€
Entradas disponibles a partir del 3 de julio
Accesibilidad del evento
Información del lugar
Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque
Detalles:
Cómo llegar:
- Metro: Ventura Rodríguez (línea 3), San Bernardo (líneas 2 y 4), Noviciado (línea 2), Plaza de España (líneas 3 y 10).
- Bus: 002, 001, 1, 133, 138, 2, 44, C1, 74m C2, 21, C03.
- Bicimad: Estación 13 (calle Conde Duque, 22).

Distrito de Centro
Abrir este mapa en:
Te puede interesar
-
Miércoles 23 de julio
MARCUS MILLER
CONCIERTO RETROSPECTIVO
- Conde Duque - Patio Central
-
Jueves 24 de julio
WOLF 1069
JACOPO BABONI SCHILINGI Y CHRISTIAN LAVERNIER
- Instituto de Educación Secundaria (IES) San Isidro - Claustro Del Pozo
-
Jueves 24 de julio
QUINTETO ASTOR PIAZZOLLA
- Conde Duque - Patio Central
-
Viernes 25 de julio
TOMATITO
- Conde Duque - Patio Central
Carteles de Veranos de la Villa 2025
El Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid facilita la descarga de los carteles oficiales de la campaña de Veranos de la Villa 2025 creados por Ana Jarén.
Descarga autorizada solo para uso doméstico. Cualquier otro uso sujeto a autorización. © MADRID DESTINO CULTURA TURISMO Y NEGOCIO, S.A., 2025